Conociendo a Linux Mint un linux para principiantes

El proposito de Linux Mint es producir una elegante ,actualizada ,y confortable distribucion para escritorio GNU/Linux 
Básicamente está basado en Ubuntu ( www.ubuntu-es.org ) y sus distintas versiones (Gnome, Kde y Xfce) además de que como novedad existen dos versiones extras como son el Mini KDE y Gnome light , excelentes para los que cuenten con equipos más modestos y no quieran utilizar Xfce.
Sin embargo lo que más me atrajo de esta distribución es que ya viene con los codecs para mp3, video (no incluídos en Ubuntu por considerarlos sinónimos de piratería), y en mi caso me sorprendió que la versión Xfce no me presentó problemas con el sonido, como si me había sucedido con Xubuntu. Por ejemplo, el Pidgin (http://www.pidgin.im/ - cliente de mensajería similar al Gaim que traen los Ubuntu) viene con un sonido ya predeterminado para cuando ingresa un contacto, se desconecta, se manda un mensaje, etc, sin presentar inconveniente si tenemos otra ventana abierta que necesite utilizar sonido como por ejemplo un reproductor de Mp3.
Además para los que recién estamos introduciéndonos en el mundo del pingüino resulta muy práctico que en el Firefox (incluido) nos traiga como links programas de todo tipo y juegos que están disponibles para ser instalados como en el Windows XP, a esto lo llaman Mintinstall y también se encuentra ingresando a “Sistema”, allí se incluye programas de: Accesorios (4) Educación (2), Juegos (20), Gráficos (6), Internet (15), Office (6), Programación (5), Sonido y Video (23), Herramientas de Sistema (12).
En http://sakarserier.lynksee.com lo describen así:
“... Mintinstall ? nunca habia sido tan fácil instalar software...
Visitar una pagina y ver comentarios del software, descargarte un archivo muy pequeño, darle doble click y que se instale , eso es lo que ofrece mintinstall , asi me olvido de la consola un tiempo ...”
Al hablar de las desventajas me remitiré a la versión que instalé (Linux Mint Xfce) donde me encontré que tanto el Firefox como el procesador de texto (Openoffice), base de datos y hojas de cálculos están en idioma Inglés aunque uno instale el sistema operativo en español.  

Caracteristicas:

1 -La instalacion es semejante a la de Ubuntu tambien es LiveCD.
2 -El tiempo de respuesta de las X-Windows la verdad es muy rapido,
3 -Reconocio la mayoria del hardware, solamente tube que activar la placa de video en Controladores Restringidos.
4 -Beryl y Compiz ya se encuentran incluidos.
5 -Se puede utilizar el Gestor Synaptis para los paquetes tanto para aplicaciones KDE como Gnome.
6 -No necesitas ningun codecs para reproducir archivos MPGE o MP3 que no son libres como .OGG ya se encuentra preintalados.
 
Pagina oficial: http://www.linuxmint.com/  



Written by

0 comentarios :

Comentarios en GooglePlus

Reacciones en G+